El tren del Pacífico es una de las obras más importantes de la ingeniería colombiana. No sólo por el reto que significó subir una cordillera y atravesarla, sino porque fue la posibilidad de que el interior del país se conectara con el mar.
Carlos Julio Gutiérrez, Guillermo Sierra Páez, José Zuleta, Umberto Valverde, César Echeverry, Octavio Escobar Giraldo, Karen Viviana Portilla, Gloria Edilda Vargas Gómez.
PACÍFICO
HUILA Y TOLIMA
EXPRESO DEL SOL
RUTA DEL CAFÉ
LA GUAJIRA
Caminos de hierro documenta las huellas que dejó el paso del tren en Colombia. Muestra historias de vida, visita las ruinas de los rieles para desentrañar sus secretos, revisa tradiciones literarias asociadas al tren, indaga por la música que le canta a los ferrocarriles y busca manifestaciones culturales que estén asociadas a los trenes.
CRÉDITOS GENERALES
Dirección general y guiones: Eduardo Otálora Marulanda. Producción general: Diego Alfonso. Producción de sonido en campo: Dayana Campos. Producción de sonido en estudio: Santiago Lozano. Realizador audiovisual: Esteban Herrera. Diseño Gráfico: Harol Beltrán Y Edwar Ortiz. Webmaster: Cristian Anzola y Juan Diego Bonilla. Equipo digital: Laura Quiceno, Laura Ramírez, Eveling Johanna Rico, Adriana Chica, Miguel Angel Cortez y Diego Stteven Cuervo.
Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.